Resistencias Eléctricas
Permiten generar el calor requerido por el proceso


Cartucho
Las resistencias de cartucho pueden ser usadas para calentar sólidos, líquidos y gases. Usualmente se usan insertadas en moldes, troqueles o placas metálicas.
Se construyen a medida según las dimensiones y características requeridas para cada aplicación. Pueden tener diferentes tipos de materiales, terminales, protecciones, acoples, topes de montaje e incluso pueden fabricarse con diferentes longitudes de zona fría o la potencia distribuida de manera no uniforme a lo largo del cartucho.
Máxima densidad de potencia: 62 W/cm2
Máxima temperatura de operación: 760 ºC
Máximo voltaje de alimentación: 480V
Inmersión
Las resistencias de inmersión se utilizan para el calentamiento de líquidos a través de inmersión directa de la resistencia en el líquido (agua pura, agua de servicio, aceites o soluciones de transferencia).
Se componen de uno o varios elementos tubulares calefactores figurados soldados a una platina o un cabezote.
Se fabrican según la aplicación ya que además de las dimensiones, voltaje, potencia y materiales pueden tener diferentes tipos de terminales o cabezotes, termopozos y conexiones.
Máxima densidad de potencia: 18,6 W/cm2 [38kW]
Máxima temperatura de operación: 870 ºC
Máximo voltaje de alimentación: 600 V


Circulación
Las resistencias de circulación se utilizan para el calentamiento de líquidos o gases en movimiento.
Se componen de elementos calefactores ubicados dentro de un encapsulamiento aislado térmicamente a través del cual se hace circular de manera forzada el líquido o gas que se desea calentar.
Se construyen a medida según las necesidades puntales de cada aplicación. Pueden elegirse diferentes dimensiones, materiales, potencias, cabezotes, conexiones o índices de presión.
Máxima densidad de potencia: 18,6 W/cm2 [3MW]
Máxima temperatura de operación: 870 ºC
Máximo voltaje de alimentación: 690 V
Flexible
Las resistencias flexibles se utilizan para el calentamiento de sólidos, líquidos o gases (estos últimos a través del calentamiento de la tubería o depósito que los contiene).
Se instalan adheridos o ajustados al objeto sólido, tubería o almacenamiento, por lo que se usan en el calentamiento de formas y superficies irregulares y cuando se requiere una potencia distribuida o hay limitaciones de espacio.
Al tratarse de resistencias en los que muy poco material separa el elemento calefactor del objeto a calentar, la transferencia de calor es rápida y eficiente.
Máxima densidad de potencia: 12,5 W/cm2
Máxima temperatura de operación: 260 ºC
Máximo voltaje de alimentación: 240 V


Banda
Las resistencias de banda se usan para el calentamiento de sólidos al ajustarse alrededor de elementos cilíndricos, generalmente barriles y boquillas de extrusión.
Se fabrican generalmente en acero inoxidable y las de mejor eficiencia en la transmisión de energía tienen interiormente un aislamiento mineral. También es posible fabricarlas con aislamientos internos en piezas cerámicas.
Según la necesidad, se eligen las dimensiones, potencia, voltaje, número de cuerpos, cierres, conexiones, accesorios o perforaciones.
Máxima densidad de potencia: 15,5 W/cm2
Máxima temperatura de operación: 760 ºC
Máximo voltaje de alimentación: 480 V